Puntos críticos y posibilidades de mejora en el uso de équidos en la medicina moderna
Palabras clave:
bienestar animal, experimentación animal, regulación, sintienciaResumen
Los animales se utilizan comúnmente para enseñanza e investigación. El uso de équidos para medicina es otro caso de uso de animales, y la cadena de producción, mantenimiento y uso de individuos es grande, pero casi olvidada. El objetivo de este artículo es presentar los puntos críticos existentes en la producción y uso de équidos para la medicina moderna, a saber: la visión de animales como objetos; el uso de animales vivos que implica bajos grados de bienestar; la falta de criterios técnicos oficiales para garantizar grados aceptables de bienestar; la falta de transparencia; así como limitaciones en el uso de animales y falta de aplicación de métodos alternativos. La visión de los animales como sujetos; el uso de équidos acorde con altos grados de bienestar; criterios técnicos oficiales para garantizar grados aceptables de bienestar; transparencia, y la perspectiva de utilizar alternativas son formas de mejorar los puntos críticos identificados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales con ISSN 2346-920X se adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la misma son de acceso libre y gratuito y publicados bajo la licencia Creative Commons, que permite su difusión pero impide la alteración de la obra e incluye siempre mención al autor/a y fuente.
Es decir, una licencia de tipo Atribución-NoComercial-SinObraDerivada.
Por ello, los correos electrónicos de los autores se encontrarán a disposición de los lectores, en caso de que deseen contactarlos personalmente.