¿Por qué el animal? El papel del intelectual en la lucha por la defensa de los animales:
una conversación con Oscar Horta
Resumen
En la conversación con Oscar Horta, el cual actúa desde la contemporaneidad en la manera a problematizar la relación entre la moral, la política, los animales y el especismo, considera que somos capaces de percibir en qué medida el animal se constituye como una cuestión, un asunto y una esfera de actuación relacionada con la tarea del intelectual. Oscar Horta nos muestra que la cuestión animal se hace imprescindible al intelectual interesado ética y políticamente por el mundo, es decir, al intelectual que no reduce su intervención a la elaboración de análisis cuyo alcance teórico-práctico reforzaría los mecanismos de exclusión entrelazados al binarismo entre lo racional y lo no racional o entre el hombre y el animal. Más precisamente, Oscar Horta nos permite entrever que la cuestión animal es capaz de responder críticamente al colapso ético y político de esta tradición binaria responsable de justificar la opresión causada por el hombre al animal.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales con ISSN 2346-920X se adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la misma son de acceso libre y gratuito y publicados bajo la licencia Creative Commons, que permite su difusión pero impide la alteración de la obra e incluye siempre mención al autor/a y fuente.
Es decir, una licencia de tipo Atribución-NoComercial-SinObraDerivada.
Por ello, los correos electrónicos de los autores se encontrarán a disposición de los lectores, en caso de que deseen contactarlos personalmente.